Entrar al grub de ubuntu

Comandos del menú grub de Ubuntu
A través de LifeSavvy Medios DE LIFESAVVYVCK Purificador de aire de doble filtro de revisión: Asequible y Práctico para el Hogar o la OficinaTracksmith Eliot Runner Review: Zapatillas tentadoras incluso a un precio elevado FROM REVIEW GEEKApple HomePod 2 Review: Gran Sonido en un Tamaño PequeñoChouBox Automatic Litter Box Review: Una buena inversión si tienes paciencia
Lo primero que debes comprobar es si puedes acceder al gestor de arranque GRUB2. Arranca tu ordenador mientras mantienes pulsada la tecla Shift. Si ve aparecer un menú con una lista de sistemas operativos, habrá accedido al gestor de arranque GRUB.
Si no ve aparecer un menú con una lista de opciones de arranque, el gestor de arranque GRUB puede haber sido sobreescrito, impidiendo el arranque de Ubuntu. Esto puede ocurrir si instala Windows en una unidad después de instalar Ubuntu u otra distribución de Linux en ella. Windows escribe su propio gestor de arranque en el sector de arranque, y no podrá arrancar Ubuntu hasta que reinstale GRUB.
GRUB también puede arrancar Windows por usted, por lo que todavía podrá arrancar Windows después de instalar GRUB. En situaciones de arranque dual, generalmente debería instalar Linux en un ordenador después de instalar Windows.
Menú Grub desde la línea de comandos grub
GRUB sigue siendo una parte vital del ecosistema Linux, tanto si tiene intención de utilizarlo como si no. Así que, para esta entrada de nuestra serie Conceptos Básicos de Ubuntu, vamos a ver cómo navegar por GRUB y qué opciones están disponibles.
Cuando estés en el menú de GRUB puedes utilizar las teclas de flecha Arriba y Abajo para seleccionar otros sistemas operativos y configuraciones del kernel que aparecen en el menú. Cuando haya seleccionado el que desea resaltar pulse Intro para arrancarlo.
Pulse la tecla ‘c’ en el Menú GRUB para cambiar al ‘Modo CLI’. Desde aquí puede hacer muchas cosas, incluyendo cambiar los nombres de las entradas del menú, arreglar una instalación rota, o arrancar con una configuración personalizada del kernel.
Pulse la tecla ‘Esc’ en cualquier momento para volver a la pantalla principal del Menú GRUB. Si pulsa ESC en el editor o en las pantallas de línea de comandos, todos los cambios de configuración que haya realizado se descartarán y volverá a la interfaz del menú principal.
No se muestra el menú grub de Ubuntu
Érase una vez el GRUB heredado, la versión 0.97 del Grand Unified Linux Bootloader. GRUB heredado tenía muchas virtudes, pero se hizo viejo y sus desarrolladores anhelaban más funcionalidad, y así llegó GRUB 2 al mundo.
GRUB 2 es una reescritura mayor con varias diferencias significativas. Arranca medios extraíbles y se puede configurar con una opción para entrar en la BIOS del sistema. Es más complicado de configurar con todo tipo de scripts, y en lugar de tener un simple archivo /boot/grub/menu.lst con todas las configuraciones en un solo lugar, el predeterminado es /boot/grub/grub.cfg. Que no se edita directamente, oh no, porque esto no es para que lo toquen los simples humanos, sino sólo otros scripts. Nosotros, humildes humanos, podemos editar /etc/default/grub, que controla principalmente la apariencia del menú GRUB. También podemos editar los scripts en /etc/grub.d/. Estos son los scripts que arrancan tus sistemas operativos, controlan aplicaciones externas como memtest y os_prober, y la tematización./boot/grub/grub.cfg se construye a partir de /etc/default/grub y /etc/grub.d/* cuando ejecutas el comando update-grub, que debes ejecutar cada vez que hagas cambios.
Edición del menú grub de Ubuntu
Linux es un gran sistema operativo con un amplio soporte de hardware y software, pero la realidad es que a veces tienes que usar Windows, tal vez debido a aplicaciones clave que no se ejecutan en Linux. Afortunadamente, el arranque dual de Windows y Linux es muy sencillo y te mostraré cómo configurarlo, con Windows 10 y Ubuntu, en este artículo.
Antes de empezar, asegúrate de haber hecho una copia de seguridad de tu ordenador. Aunque el proceso de configuración de arranque dual no es muy complicado, pueden ocurrir accidentes. Así que tómate tu tiempo para hacer una copia de seguridad de tus archivos importantes por si la teoría del caos entra en juego. Además de hacer una copia de seguridad de tus archivos, considera la posibilidad de hacer también una copia de seguridad de imagen del disco, aunque no es necesario y puede ser un proceso más avanzado.
Recomiendo instalar Windows y Ubuntu a través de unidades flash, ya que son más rápidas que los DVD. Probablemente no haga falta decirlo, pero al crear medios de arranque se borra todo lo que haya en la unidad flash. Por lo tanto, asegúrate de que las unidades flash están vacías o contienen datos que no te importa perder.