Disco duro externo conexion hdmi

Stick de almacenamiento HDMI
Hay muchas formas de ver cosas en el televisor, desde las antenas de la vieja escuela hasta las modernas conexiones de fibra óptica, o incluso conectándolo al ordenador para ver contenidos en streaming. Muchos televisores modernos permiten incluso prescindir del ordenador y conectar directamente un disco duro externo para ver películas en el televisor. Es una buena opción, sobre todo en situaciones (tos, “niños sin supervisión”, tos) en las que el streaming es problemático y te gustaría tener un control más estricto de lo que aparece en la pantalla.
Antes de conectar el disco duro al televisor, y sobre todo antes de pasarte horas cargándolo de contenidos, tendrás que asegurarte de que funcionará con tu televisor. Consulta el manual del usuario o la página web del fabricante para ver qué especificaciones mínimas debe cumplir y compáralas con el disco duro que quieras utilizar. Muchos televisores sólo admiten un disco duro de hasta 2 TB, por ejemplo, así que si tuvieras un disco de 4 TB tendrías que particionarlo en un par de espacios de 2 TB. Los discos duros también pueden estructurar sus datos de varias formas, por lo que tendrás que saber qué sistemas de archivos admite tu televisor. La mayoría de los televisores son compatibles con NTFS, que es como Windows 10 formatea un disco por defecto. Si tienes un ordenador Mac o Linux, tendrás que formatear deliberadamente la unidad en NTFS, en lugar de APFS en Mac o Ext4 en Linux. La documentación de tu sistema operativo te indicará cómo hacerlo.
¿Puedo conectar un disco duro externo a HDMI?
No, un disco duro no tiene interfaz HDMI. Sin embargo, hay reproductores multimedia con ranura para disco duro y salida HDMI. Otra posibilidad es una interfaz USB para el disco duro. Pero no todos los televisores lo admiten.
¿Se puede conectar un disco duro externo al televisor?
Los dispositivos deben conectarse directamente al puerto USB del televisor. Cuando conecte un disco duro externo, utilice el puerto USB (HDD). Le recomendamos que utilice un disco duro externo con su propio adaptador de corriente. Si hay varios dispositivos USB conectados al televisor, es posible que éste no pueda reconocer algunos o todos los dispositivos.
¿Cómo conecto mi disco duro externo a mi monitor?
Hola MB, me temo que no puedes conectar un disco duro externo a un monitor LCD, necesitas algún tipo de interfaz gráfica (es decir, un ordenador) para poder leer los archivos y mostrarlos. Un disco duro sólo sirve para almacenar los datos y, por lo general, no puede realizar ningún tipo de procesamiento de los archivos.
Compatibilidad disco duro externo Samsung tv
USB y HDMI son dos puertos muy populares en la mayoría de los ordenadores modernos (de sobremesa y portátiles). Con USB, puede transferir datos a un almacenamiento portátil, conectar periféricos o incluso cargar las baterías de los dispositivos. HDMI, por otro lado, sólo sirve para transmitir señales de vídeo (y audio) desde el sistema a una pantalla (TV, monitor) o a un sistema de sonido (Soundbar). Una pregunta habitual que muchos se hacen es: ¿Se puede convertir un puerto USB en HDMI?
¿Recuerda esos grandes y voluminosos puertos serie y paralelo en la parte posterior de su ordenador de sobremesa? De vuelta en el día, nos conectamos periféricos externos y dispositivos tales como impresoras, ratones, joystick, módems, etc utilizando estos puertos.
HDMI es la abreviatura de High-Definition Multimedia Interface (interfaz multimedia de alta definición). Con HDMI se puede transmitir vídeo y/o audio desde una fuente como un ordenador, un smartphone, una cámara, etc., a un dispositivo de visualización como un monitor, un televisor, un proyector, etc.
Varias grandes empresas de medios de comunicación y electrónica (Hitachi, Sony, Toshiba, Panasonic, Philips, etc.) son las fundadoras de HDMI. Más tarde, los fundadores originales crearon HDMI Forum para convertirlo en una organización abierta y que muchas otras empresas pudieran formar parte del desarrollo.
Hdmi a usb
USB es el tipo de conexión más común para dispositivos externos, ya sean discos duros externos, memorias USB, unidades flash, impresoras, cámaras y todo tipo de dispositivos. Es extremadamente fácil de usar. Tanto si el ordenador está encendido como apagado, basta con conectar el cable al dispositivo y éste estará listo para ser utilizado en menos de 30 segundos (dependiendo de la velocidad del ordenador).
(Haga clic para ampliar)El cable USB tiene dos extremos: uno para conectarlo a la unidad y otro para conectarlo al ordenador. Vea en esta imagen el conector “A”, que encajará en el puerto rectangular correspondiente de su ordenador. A veces, estos puertos se encuentran tanto en la parte delantera como en la trasera del ordenador. Por lo general, es posible conectar la unidad tanto en la parte delantera como en la trasera, aunque si surgen problemas, lo mejor es conectarla al puerto de la parte trasera.
También es retrocompatible con USB 2.0, por lo que un dispositivo y un cable USB 3.0 son compatibles con un ordenador que sólo tenga puertos USB 2.0. Es extremadamente fácil de usar. Tanto si el ordenador está encendido como apagado, basta con conectar el cable al dispositivo para que esté listo para su uso en menos de 30 segundos (dependiendo de la velocidad del ordenador).
Como conecto mi disco duro externo a mi tv
Muchos televisores de alta definición reproducen vídeos digitales y música directamente desde discos duros conectados, siempre que los archivos tengan un formato compatible. Para los formatos no compatibles, otros dispositivos, como los descodificadores, los discos duros equipados con reproductor multimedia y el ordenador, pueden servir de puente entre el contenido multimedia y el televisor. Estos dispositivos son necesarios si tienes un televisor antiguo que carece de reproductor multimedia integrado.
La forma más sencilla de conectar el disco duro al televisor es mediante USB. La mayoría de los televisores nuevos tienen uno o varios puertos USB para conectar una unidad flash de bolsillo o un disco duro externo mediante un cable USB. Sin embargo, si tu televisor no tiene puertos USB con alimentación, sólo funcionarán las unidades con una fuente de alimentación independiente.
Una vez conectada la unidad, se puede acceder a los archivos compatibles del disco duro mediante la aplicación de exploración de archivos integrada en el televisor. La mayoría de los televisores requieren que la unidad esté formateada con un sistema de archivos específico para que sea compatible, normalmente FAT32 o NTFS. Consulte el manual del usuario para saber qué sistema de archivos necesita su televisor.