Como utilizar el alcohol de limpieza

Alcohol desnaturalizado
Top¡Feliz miércoles amigos! Hace unas semanas una amiga me mandó un mensaje preguntándome si se podía infusionar alcohol desnaturalizado. A ella no le encanta su olor y vio mi post sobre infusionar vinagre y se preguntó si se podría hacer lo mismo con esto. La verdad es que no lo sabía. Pero me puse a buscar y descubrí que se puede infusionar. Con cáscaras de limón. Así que hoy voy a compartir un tutorial rápido sobre cómo hacerlo y luego pensé que podríamos ver cómo usar alcohol de quemar, ¡porque esta fuente de energía no tóxica tiene tantos usos!
La infusión de alcohol para fricciones no podría ser más fácil. Sólo tienes que llenar un tarro con cáscaras de limón y rellenar con alcohol. Déjalo reposar durante 2 semanas y ¡voilá! Ya está listo. Admito que tenía mis dudas. El alcohol para fricciones tiene un olor fuerte. Pero cuando abrí el tarro después de 2 semanas, me encontré con un olor a limón con un ligero toque de alcohol. Era mucho mejor. Y lo que es mejor, el alcohol extrae las increíbles propiedades limpiadoras de la cáscara de limón, lo que proporciona un limpiador aún mejor. Las cáscaras de limón se vuelven casi blancas y el alcohol se vuelve amarillo brillante.
Esterilización con etanol
Este artículo ha sido escrito por Raymond Chiu. Raymond Chiu es el Director de Operaciones de MaidSailors.com, un servicio de limpieza residencial y comercial con sede en Nueva York que ofrece servicios de limpieza de hogares y oficinas a precios asequibles. Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por el Baruch College.
El alcohol para fricciones es un producto muy útil para la limpieza. No sólo es barato, sino que es eficaz como desengrasante, desinfectante y limpiador general. Por ello, muchas personas lo utilizan a diario para diversas tareas de limpieza. Sin embargo, aunque es un limpiador muy popular, su uso plantea una serie de problemas. Para limpiar con éxito con alcohol isopropílico, hay que preparar la superficie, aplicarlo de forma eficaz y actuar con seguridad. Afortunadamente, con un poco de información y esfuerzo, podrá limpiar con alcohol isopropílico en un abrir y cerrar de ojos.
Este artículo ha sido escrito por Raymond Chiu. Raymond Chiu es el Director de Operaciones de MaidSailors.com, un servicio de limpieza residencial y comercial con sede en la ciudad de Nueva York que ofrece servicios de limpieza de hogares y oficinas a precios asequibles. Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por el Baruch College. Este artículo ha sido visto 85.537 veces.
Isopropilo frente a isopropanol
A lo largo del proceso de montaje y reparación de componentes electrónicos se puede encontrar una gran variedad de productos químicos, pero ningún disolvente aparece con más frecuencia que el alcohol isopropílico. Se utiliza universalmente para la limpieza y como componente principal de los fundentes, pero ¿cuánto sabe realmente sobre el alcohol isopropílico?
El alcohol isopropílico (CAS nº 67-63-0) también se conoce como IPA, isopropanol, 2-propanol e incluso alcohol para fricciones (más adelante hablaremos de ello). Disuelve una amplia gama de suciedades polares y no polares, y se utiliza a menudo para disolver y eliminar aceites ligeros, huellas dactilares, líquidos de corte, residuos de fundente, depósitos de carbono y desmoldeantes. También es fácilmente miscible en agua, lo que lo convierte en un eficaz agente secante.
En el montaje de placas de circuitos impresos (PCB), el alcohol isopropílico se utiliza para limpiar los residuos de fundente de las placas recién soldadas o en la reparación y reparación de PCB. El IPA también se utiliza para eliminar la pasta de soldadura o el adhesivo de las plantillas SMT. La limpieza de mantenimiento con alcohol isopropílico es habitual para eliminar el fundente apelmazado y quemado de los hornos de reflujo SMT, los dedos de soldadura por ola, las boquillas de soldadura selectiva, las paletas y cualquier otro lugar en el que tienda a acumularse fundente en los procesos de soldadura automatizados.
Alcohol isopropílico electrónica
Un día ajetreado se convierte en una noche aún más ajetreada. Te apresuras a preparar la cena sin perder de vista a tu hijo pequeño. Juntos, estáis recitando los nombres de algunos animales. De repente, notas que la habitación está demasiado silenciosa. Te giras y le ves llevándose un frasco de alcohol a la boca. Bebe un sorbo como si fuera una botella de agua. Dejas todo lo que estás haciendo y corres hacia él. ¿Cómo ha podido alcanzar el mostrador donde estaba la botella? ¿Y cómo ha conseguido abrir el tapón? La cara que pone te dice que odia el sabor. Pero se ha bebido un buen trago. ¿Y ahora qué haces?
El alcohol para fricciones es un producto doméstico muy común. Puedes comprarlo en cualquier farmacia o supermercado. Es muy eficaz para eliminar las bacterias; en muchos hogares, es el producto más utilizado para limpiar pequeños cortes y rozaduras. Es incoloro, inflamable y tiene un fuerte olor a alcohol.
El principal ingrediente del alcohol isopropílico es el alcohol isopropílico (o isopropanol). El alcohol isopropílico suele ser del 70%, pero su porcentaje oscila entre el 60% y el 99%. Además del alcohol isopropílico utilizado en primeros auxilios, también se puede encontrar en otros productos como desinfectantes de manos, limpiacristales y limpiadores de joyas, quitamanchas y otros desinfectantes domésticos. En Internet también abundan los usos de bricolaje del alcohol isopropílico, como utilizarlo como disolvente para limpiar muebles y alfombras, mejorar proyectos artísticos e incluso para teñir ropa. Un mito muy extendido es que el alcohol isopropílico puede aplicarse sobre la piel para bajar la fiebre, lo cual NO ES CIERTO y puede ser muy peligroso, sobre todo para los niños pequeños.