Como subir el volumen del microfono en streamlabs

Ajustes del micrófono Obs
El problema es el sonido de salida de mi micrófono, lo tengo configurado al máximo en OBS pero la gente apenas puede oírme. ¡Cuando se utiliza cualquier otra voz com como Skype, Vent, teamspeak y así sucesivamente, el sonido del micrófono es perfecto y me puede oír bien, pero cuando me corriente es tan baja que muchas personas me dicen que no me oyen demasiado bien – y estoy básicamente gritando en mi micrófono!
Tengo el mismo problema. La única solución que conozco es ir a la configuración de audio de OBS y aumentar el valor de “Mic/aux boost” por encima del valor predeterminado de 1. En mi caso, 8 o 9 eran niveles “normales” de volumen. Esto es por desgracia un dolor de probar, te recomiendo que apague la transmisión en vivo y hacer grabaciones locales sólo y reproducirlos para averiguar qué valor que necesita.
Yo tengo el mismo problema. La única solución que conozco es ir a la configuración de audio OBS y aumentar el valor de “Mic/aux boost” por encima del valor predeterminado de 1. En mi caso, 8 o 9 eran niveles “normales” de volumen. Esto es por desgracia un dolor de probar, te recomiendo que apague la transmisión en vivo y hacer grabaciones locales sólo y reproducirlos para averiguar qué valor que necesita.
¿Cómo puedo arreglar el volumen de mi micrófono en Streamlabs OBS?
Ajustar el volumen del micrófono en Streamlabs
En la esquina inferior derecha de tu pantalla, encontrarás el Mezclador. Ajuste la configuración de Mic/AUX como desee.
¿Cómo puedo aumentar el volumen de mi micrófono?
Si tu dispositivo Android tiene más de un micrófono, puedes cambiar de micrófono tocando el icono que parece un micrófono grande junto a otro pequeño en la parte inferior de la pantalla. Desliza ligeramente el control deslizante de Ganancia de audio hacia la derecha. Esto aumentará el nivel de audio de tu micrófono añadiendo ganancia de audio adicional.
¿Cómo ajusto el volumen del micrófono para la transmisión?
Accede a la configuración de tu PC y, a continuación, a la pestaña de sonido. Selecciona el micrófono y ve a las propiedades del dispositivo. Empieza a nivelar el volumen y escúchate mientras realizas los ajustes. Paso 6: Una vez que hayas nivelado tu escritorio, abre tu software de streaming y nivela allí el volumen de tu micrófono.
Puerta de ruido Streamlabs
Tener un buen micrófono no te servirá de nada si no está bien configurado. Sobre todo si tienes un micrófono de condensador, que es lo más probable si tienes un micrófono USB. Los micrófonos de condensador -como el Blue Snowball, el Blue Yeti o el Audio-Technica AT2020, entre muchos otros- funcionan mejor en un entorno de estudio controlado.
Por desgracia, la mayoría de nosotros no transmitimos en estudios profesionales. Sin ningún ajuste, es probable que tu voz se distorsione cuando hablas alto, que sea difícil oírte cuando hablas bajo y que captes ruidos ambientales extraños dentro y fuera de tu casa.
Es fundamental solucionar estos problemas, ya que el micrófono es tu principal método de comunicación y creación de contenidos en streaming. Puedes solucionar la mayoría de estos problemas en OBS, Streamlabs OBS o cualquier mezclador digital o analógico que utilices. Sigue esta guía y conseguirás mejorar el audio de tu micrófono.
6. 6. Ajuste el nivel de Supresión de Ruido. Esta función está pensada para eliminar el ruido ambiental de fondo, como el ventilador, la caldera encendida o el coche de alguien que pasa por delante de casa. Empieza con -10 dB y ve bajándolo hasta que el micrófono no capte más ruido ambiente. Cuando hayas encontrado un punto en el que el micrófono no capte ningún ruido de la habitación, detente.
Configuración de Hyperx quadcast streamlabs
Cómo mejorar la calidad del micrófono en Streamlabs OBS La retransmisión en directo tiene mucho que ver con la calidad del audio, sobre todo cuando se trata de los micrófonos. Micrófono de prueba Cuando se trata del micrófono en su transmisión en vivo, la calidad de audio es de suma importancia. Recuerde que está intentando captar. Captar la atención de la audiencia, que tiene opciones ilimitadas para entretenerse.
Si el audio es silencioso, bajo o inaudible, es más probable que vean a otra persona. Para hablar con claridad en el micro, tu voz debe ser ronca, clara y sin ruido de fondo. Para ello, puedes comprobar tu micro probando un test de micro online.
Niveles de audio Antes de pasar a los filtros de audio, tenemos que ver cuál es el nivel de audio óptimo para tu micrófono. Por lo general, es preferible que tu micrófono alcance su nivel más alto en la región amarilla. Tu público notará la distorsión y puede resultar desagradable escuchar cuando alcanzas el nivel rojo.
Esta imagen ilustra cómo deberían ser los niveles de audio ideales para tu micrófono. Para comprobarlo, habla lo más alto posible por el micrófono. Deberías poder oír tu nivel de audio si te asomas a la sección amarilla.
Mejor configuración del micrófono
Sólo una pregunta rápida. No quiero subir más el volumen de mi micrófono físico para evitar picos, pero no estoy satisfecho con el volumen de mi micrófono durante mi transmisión. Si voy a las propiedades avanzadas de audio de mi micrófono y subo el volumen por encima del 100%, ¿empezará a perder calidad el sonido? ¿Pierdo calidad de audio si lo subo por encima de ese nivel? Gracias.
Los compresores pueden ayudar a aumentar la claridad acercando los picos a los valles, comprimiendo el rango dinámico y suavizando las diferencias en el nivel de entrada. Cuando haces esto te permite añadir ganancia de “maquillaje”, lo que aumenta tu nivel RMS/sonoridad percibida.
Tiempo de ataque – El tiempo, en milisegundos, que tarda el compresor en pasar de 1:1 a 2:1 después de que la entrada pase el umbral. Cuanto más largo sea el ataque, más despacio ralentizará el compresor la reducción total de ganancia. Los ataques más largos pueden añadir “punch” a tu voz pero tendrás menos GR, los ataques más cortos controlan mejor tus picos ya que estarás más cerca de la plena GR pero puede hacer que tu voz quede blanda.